Evolución de las Cauciones en pesos y dólares al 5 de marzo 2021
Importante caída del monto de pesos caucionados en la semana que concluyó.
          2
        
        
                  Importante caída del monto de pesos caucionados en la semana que concluyó.
La variación fue de -8.50%, nominalmente casi $ 5.627 millones, la tasa promedio se bajó 13 p.b. (0.13%)
La variación de la vida media quedó casi neutra.
                  En dólares la colocación subió el 15.41%, la vida media aumentó en 3.28 días.
La tasa promedio se mantuvo casi neutra.
Notas Relacionadas
                  Análisis bursátil - Acciones al cierre del 5 de marzo 2021
                  Índices Bursátiles
                
                
                  Editor Web
                
                
                
                  Evolución CEDEARs al cierre del5 de marzo 2021
                  Informe Debursa
                
                
                  Editor Web
                
                
                
                  Se agrava la crisis de YPF: perdió US$ 1.098 millones y se hundieron sus ventas en pesos
                  Clipping de Medios
                  
                  
                
                
                  Editor Web
                
                
                
                  Álvarez Agis habló de la querella por la deuda con el FMI: "Son todos inocentes"
                  Clipping de Medios
                  
                  
                
                
                  Editor Web
                
                
                
                  Martín Guzmán y el kirchnerismo siguen sin ponerse de acuerdo por subsidios y tarifas. Empresarios piden reglas económicas iguales a las de los países vecinos
                  Clipping de Medios
                  
                  
                
                
                  Editor Web
                
                
                
                  Dólar, inflación, tarifas y acuerdo con el FMI: las 10 definiciones de Guzmán. "El préstamo del FMI fue para apoyar la campaña de Mauricio Macri"
                  Clipping de Medios
                  
                  
                
                
                  Editor Web
                
                
                
                  ¿Qué pasa con el dólar y las tarifas después del volantazo de Alberto Fernández?. La deuda del Banco Central superó los $3 billones y es el nuevo motor de la emisión
                  Clipping de Medios
                  
                  
                
                
                  Editor Web
                
                
                
                  Por qué el ataque de Alberto Fernández por la deuda agrega más incertidumbre. Analistas creen que sin el FMI, será difícil mantener el dólar
                  Clipping de Medios
                  
                  
                
                
                  Editor Web
                
                
                
                  Alberto Fernández: las señales que encendieron la preocupación entre los economistas
                  Clipping de Medios
                  
                  
                
                
                  Editor Web