Evolución de las Cauciones en pesos y dólares al 22 de enero 2021
Se incrementa el monto de pesos caucionados en la semana que concluyó.
          2
        
        
                  Se incrementa el monto de pesos caucionados en la semana que concluyó.
La variación fue de 3.40%, nominalmente casi $ 2.036 millones, y la tasa promedio subió 43 p.b. (0.43%).
La vida media cerró neutra.
                  En dólares la colocación bajó -53.13% y casi us$ 4.980 millones nominales, la vida media subió 1.47 días.
La tasa promedio disminuyó en -111 p.b. (-1.11%)
Notas Relacionadas
                  Análisis bursátil - Acciones al cierre del 22 de enero 2021
                  Informe Debursa
                
                
                  Editor Web
                
                
                
                  Evolución CEDEARs al cierre del 22 de enero 2021
                  Informe Debursa
                
                
                  Editor Web
                
                
                
                  Comercio exterior, inversión y FMI: cuál será el impacto para la Argentina de la llegada de Joe Biden a la presidencia
                  Clipping de Medios
                  
                  
                
                
                  Editor Web
                
                
                
                  La estrella de Marcos Galperin y Mercado Libre no se apaga: ya vale casi US$100.000 millones. YPF: caen las acciones y ya valen casi un tercio que hace un año
                  Clipping de Medios
                  
                  
                
                
                  Editor Web
                
                
                
                  Para el Gobierno, la economía rebota, pero los economistas dicen que falta mucho. Reestructuraciones de deudas y reservas del Banco Central, en el centro de la atención de los mercados
                  Clipping de Medios
                  
                  
                
                
                  Editor Web
                
                
                
                  Las importaciones están en un piso histórico, pero aún así los dólares no alcanzan. Durante 2020, la deuda pública nacional aumentó en más de US$ 13.000 millones
                  Clipping de Medios
                  
                  
                
                
                  Editor Web
                
                
                
                  En el mundo del revés, la oportunidad puede llevarnos a otra crisis. Daniel Artana: la "mala praxis" con la inflación, el "castigo" al campo y la "olla a presión"
                  Clipping de Medios
                  
                  
                
                
                  Editor Web
                
                
                
                  La economía 2021: qué pasará con la actividad, la inflación, el dólar, el empleo y la deuda. Con la inflación en alza, el freno al dólar será clave en el año electoral
                  Clipping de Medios
                  
                  
                
                
                  Editor Web