Evolución de los Bonos argentinos en Pesos al 8 de abril 2020
Al 3 de abril el BCRA mantuvo la tasa de política monetaria en 38% anual.
Al 3 de abril el BCRA mantuvo la tasa de política monetaria en 38% anual.
SI se logra dominar la crisis, estarán muy favorecidos con importantes subas de precios que reflejarán una excelente ganancia de capital.
Dispar desempeño de los bonos en pesos.
Ya estamos en el mes del vencimiento de capital del TC20 y la expectativa del mercado es que va a ser reestructurado.
El resto de los bonos ajustados por CER se mostraron negativos.
La tasa BADLAR se mantuvo bajó 3.0625% en los tres días hábiles alcanzando el 23.0625%.
Esta caída de tasas también se notó en CAUCION por la importante liquidez que mantiene el sistema.
Parte de riesgo de default recae sobre estos bonos que tienen vencimientos cortos.
CUADROS DE BONOS ARGENTINOS EN PESOS al 8 de ABRIL 2020
Notas Relacionadas
Esperan un "diluvio de pesos": siete gráficos anticipan más presión sobre el dólar
Dólar: se renueva la presión sobre el MEP y el contado con liqui suben fuerte
Secco: "Este año la cantidad de dinero se puede duplicar e incluso triplicar por la emisión"
Pese a caídas históricas, recomiendan comprar bonos en vez de acciones locales
Dólar: el contado con liqui y el MEP trepan fuerte y superan los $ 100
Evolución de los Bonos argentinos en Dolares al 8 de abril 2020
¿Recesión o depresión? Dos economistas de Harvard anticipan cómo será el rebote de la crisis económica
El peso, entre las monedas que menos se devalúa: vuelve el debate de atraso cambiario
Qué advertencias realiza el mercado ante el aumento de la emisión monetaria
El Gobierno apuesta a jugada de riesgo para ganar 6 meses en negociación con bonistas
El mercado mostró su primera respuesta al reperfilamiento de la deuda pero con algunas paradojas
El Gobierno postergó hasta 2021 el pago de bonos en dólares por USD 10 mil millones emitidos bajo ley local
Qué advertencias realiza el mercado ante el aumento de la emisión monetaria