Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.debursa.com.ar/a/6158
 El Cronista

Wall Street cambia el juego: los grandes inversores se alejan de los bonos de riesgo por este motivo

BlackRock y Fidelity International, entre los gestores de activos que apuestan a que el repunte del crédito ha llegado a su fin

Los grandes inversores están reduciendo su exposición a la deuda corporativa más riesgosa, apostando a que el fuerte repunte de los últimos años ha dejado al mercado vulnerable a una venta masiva si la economía global se debilita.

Gestores de activos como BlackRock, M&G y Fidelity International se han desplazado hacia bonos corporativos o gubernamentales más seguros, en respuesta a una fuerte caída en los diferenciales de crédito en EE.UU., lo que implica que los inversores reciben poca compensación por asumir riesgos adicionales.

Algunos temen que el repunte -impulsado por el alivio de los temores a una guerra comercial global y las expectativas de mayores recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal- haya llevado al mercado crediticio a descontar un escenario demasiado optimista de crecimiento económico mundial.

"Los diferenciales de crédito están tan ajustados que prácticamente no hay margen para que se reduzcan más", afirmó Mike Riddell, gestor de fondos de Fidelity International, en referencia al rendimiento adicional que ofrecen los bonos corporativos respecto a la deuda gubernamental ultrasegura.

Advirtió: "Si algo sale mal en el mundo, los diferenciales podrían ampliarse considerablemente". Fidelity International mantiene una posición corta frente al crédito de mercados desarrollados en sus fondos globales de bonos flexibles, lo que significa que se beneficiaría si los diferenciales se amplían.

Los bonos con calificación de inversión en EE.UU. y Europa ofrecen ahora unos 0,8 puntos porcentuales adicionales sobre la deuda pública, frente a más de 1,5 puntos en 2022 y cerca de su nivel más bajo desde la crisis financiera global.

Trump suma poder financiero: aprueban en EE.UU. un banco creado por sus aliados millonarios

La jugada más arriesgada de Trump: salvar a Milei para frenar a China

Simon Blundell, codirector de renta fija activa europea en BlackRock, señaló que este "ajuste implacable" llevó al mayor gestor de activos del mundo a moverse hacia deuda con mayor calificación y vencimientos más cortos.

El mercado, añadió, "está valorado para un escenario de Ricitos de Oro", es decir, con recortes de tasas y un crecimiento estable en EE. UU., lo que representa una relación "riesgo/recompensa que ciertamente favorece una posición defensiva en los mercados de crédito".

En algunos casos, los diferenciales de crédito -un indicador del riesgo percibido de un prestatario- se han vuelto negativos.

Los optimistas sostienen que los diferenciales tan ajustados se justifican por los balances empresariales fortalecidos en los últimos años y por una economía estadounidense respaldada por expectativas de al menos cuatro recortes adicionales de tasas de un cuarto de punto por parte de la Fed antes de fin del próximo año.

Sin embargo, los diferenciales se han ampliado ligeramente en los últimos días, debido a la reactivación de tensiones comerciales entre EE. UU. y China y a la preocupación por el colapso del proveedor de autopartes First Brands Group, lo que ha frenado el entusiasmo de los inversores.

Paul Niven, gestor del F&C Investment Trust, explicó que redujo su posición en crédito a un nivel "neutral" en las últimas semanas, vendiendo bonos de alto rendimiento porque "la asimetría del costo respecto a la deuda gubernamental se está volviendo demasiado cara".

Han aparecido señales de resistencia de los inversores en algunas áreas más riesgosas del mercado de deuda corporativa. Varias emisiones de préstamos apalancados, entre ellas una de 5.800 millones de dólares del productor de químicos Nouryon y otra superior a 1.000 millones de la farmacéutica Mallinckrodt, se suspendieron recientemente. Mientras tanto, algunos préstamos existentes han caído de precio a medida que los inversores optan por deuda más segura.

"Ha habido bastantes colapsos en las últimas semanas y eso está sacudiendo la confianza", dijo un operador de deuda de alto rendimiento.

Algunos fondos de cobertura están evitando la deuda de empresas más débiles, respondiendo a lo que consideran un ajuste indiscriminado de los diferenciales este año.

"El mercado de crédito corporativo no solo está demasiado ajustado, sino que además las diferencias entre empresas son mínimas", afirmó Andrea Seminara, fundador y director de inversiones del fondo de cobertura londinense Redhedge. "Existe mucho riesgo idiosincrático que el mercado no está valorando en absoluto".

El rendimiento total que reciben los inversores por los bonos corporativos, conocido como "rendimiento total" o all-in yield, sigue considerándose atractivo para muchos debido al aumento de los rendimientos de la deuda pública en los últimos años. Según el Índice Ice, el rendimiento hasta el vencimiento de los bonos con grado de inversión en EE. UU. ronda el 4,8%.

"Los rendimientos de los bonos corporativos son atractivos y vale la pena tenerlos ahora", afirmó Ben Lord, gestor de fondos en M&G Investments. Pero añadió que la firma está moviéndose hacia crédito corporativo de mayor calificación y áreas como los bonos garantizados emitidos por aseguradoras de vida.

 

"El costo de pasar de bonos no garantizados con calificación BBB a estos es el más bajo de la historia", concluyó.