¿Se desploma el Bitcoin? La alarmante cifra a la que puede llegar a caer, según Kiyosaki
El Gurú de las finanzas alertó sobre una posible caída del activo digital. Por qué este movimiento sería una gran oportunidad para los inversores, según Kiyosaki.
En esta noticia
- Alerta Bitcoin: a cuánto podría caer la criptomoneda, según Kiyosaki
- No es el bitcoin: cuál es el problema que sufre el mercado
- ¿Por qué Kiyosaki habla de "maldición de Bitcoin" para agosto?
Si bien Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico de 123.000 dólares en julio -y mantiene su precio en los primeros días de agosto alrededor de u$s 115 mil-, el activo digital podría llegar a derrumbarse en el corto plazo.
Hay quienes señalan que el valor de esta criptomoneda podría rondar entre los u$s 200.000 y los u$s 250.000 hacia finales de 2025, pero Robert Kiyosaki , el reconocido autor de "Padre Rico, Padre Pobre", sorprendió al advertir por un posible colapso de Bitcoin este mes.
La predicción sobre Bitcoin del pionero cripto Michael Saylor que sacude el mercado
Tether suma más activos argentinos a su carrito: u$s 35 millones en una billetera
Leandro Dario
Alerta Bitcoin: a cuánto podría caer la criptomoneda, según Kiyosaki
Kisosaki, conocido popularmente como el Gurú de las inversiones, estimó que el precio del BTCpodría caer hasta los 90.000 dólares, impulsado por lo que denominó "la maldición de agosto" del activo.
"¿La Maldición de Agosto de Bitcoin' hará caer el precio de Bitcoin por debajo de 90 mil dólares? Espero que sí,", escribió el autor en la red social X.
Lejos de considerar esta baja como una señal de alarma, Kiyosaki explicó que este movimiento representaría una gran oportunidad para los inversores, en caso de concretarse, para duplicar sus tenencias.
No es el bitcoin: cuál es el problema que sufre el mercado
Al analizar el contexto de la economía estadounidense en un mensaje que publicó esta semana en la red social X, Kiyosaki indicó que hay un escenario complejo, el cual atribuye al crecimiento de la deuda nacional que asciende a casi 37 billones de dólares, y al aumento de los rendimientos del Tesoro.
En esa línea, aclaró que el problema no radica en Bitcoin sino justamente en "la crisis de deuda y en la incompetencia" de los que dirigen la Reserva Federal y el Tesoro.
Esta criptomoneda se disparará más que cualquier otra en lo que resta de 2025, según este experto
No son las stablecoins: las cinco criptomonedas que más aprecian los argentinos
Las últimas tendencias parecen apoyar esta advertencia. Luego de conocerse un informe de empleo menor a lo esperado en Estados Unidos, el mercado cripto afrontó ventas importantes a inicios de agosto y presionaron a un descenso del Bitcoin por debajo de los 113.000 dólares.
"Si la maldición de agosto de Bitcoin golpea y Bitcoin colapsa, estoy dispuesto a duplicar mi posición hoy (...) La maldición de agosto de Bitcoin llegará. Hará que la mayoría de los inversores de Bitcoin sean más ricos. Cuidarse", planteó Kiyosaki.
¿Por qué Kiyosaki habla de "maldición de Bitcoin" para agosto?
Teniendo en cuenta los datos históricos, agosto ha sido generalmente un mes complejo para Bitcoin, con varios descensos significativos de precios. Según la plataforma especializada CryptoRank, los desempeños de agosto de la criptomoneda líder promedian un retroceso del 7,87%.
Esta tendencia suele estar asociada a factores estacionales que coinciden durante este mes: volumen reducido de operaciones por vacaciones (en el hemisferio norte), toma de ganancias y eventos macroeconómicos que suelen coincidir con este mes.
Los informes históricos revelan que el período agosto-septiembre de BTC tiene un 67% de probabilidades de caídas de precios, de ahí que Kiyosaki lo denomine "la maldición de agosto".
De todas formas, Kiyosaki interpreta esta corrección como una oportunidad para que los inversores puedan reforzar su posición frente al activo, y así tomar mayores ganancias cuando el precio vuelva a subir.