Presión al dólar: prevén baja tasa de rollover en la licitación del Tesoro
Con las tasas en niveles máximos, el mercado no cree que el Tesoro esté dispuesto a convalidarlas con un premio significativo y teme por la evolución del dólar
En esta noticia
"Con las tasas en niveles máximos, no creemos que el Tesoro esté dispuesto a convalidarlas con un premio significativo", advierten desde Delphos Investment.
Dado que se acumularon vencimientos elevados por $12 billones, las crecientes necesidades de liquidez del sistema financiero y una posición sólida del Tesoro -con depósitos por unos $28 billones entre el Banco Central (BCRA) y los bancos-, anticipan una baja tasa de rollover en la próxima licitación.
Presión al dólar
"Esto inyectaría pesos a la economía, generando un alivio en las tasas de corto plazo que podría trasladarse al resto de la curva. Sin embargo, con un mayor circulante de pesos, podemos esperar una consecuente mayor presión sobre el tipo de cambio", vaticinan.
Si bien una compresión en los rendimientos de la curva tasa fija es esperable bajo este escenario, el éxito de las estrategias de carry trade dependerá del impacto que dicha inyección de liquidez y la consecuente baja de tasas tenga sobre el nivel del dólar.
Tipo de cambio en máximos
Vale recordar que el tipo de cambio alcanzó máximos anuales en los días previos a la licitación especial post-canje de LEFI, que absorbió $ 4,7 billones, lo que revirtió el exceso de liquidez transitorio.
"Considerando estos riesgos, creemos conveniente que las posiciones en pesos se orienten hacia estrategias conservadoras de carry. A las tasas actuales, estas estrategias muestran una buena relación riesgo retorno, dado que el mercado ya descuenta un tipo de cambio implícito superior al techo de la banda cambiaria a partir de febrero de 2026. Bajo la hipótesis de continuidad del régimen de bandas, esto brinda un colchón de protección frente a shocks cambiarios", concluyen en Delphos.